En Arte dibujamos personajes de historietas tanto nacionales como internacionales. Yo elegí dibujar a Astérix y Obélix (de René Goscinny), a Mafalda (de Quino) y a Diógenes y el linyera (de Tabaré). Luego creamos o tomamos un personaje ya existente y creamos nuestra propia historieta.
domingo, 20 de noviembre de 2016
Holmes en dibujo
En clase de arte nos hicieron elegir un libro, en mi caso elegí uno de Sherlock Holmes de Arthur Conan Doyle. Primero dibujamos un trabajo libre, el cual fue la caratula del año. Después, sentados en ronda y en silencio, escribíamos lo que se nos viniera a la mente. Como tercer trabajo, elegimos algunas palabras del libro y las dibujamos, yo elegí llave y pipa. Para concluir, nuestro trabajo final incluye tanto las palabras como lo que dibujamos en el tercer trabajo, y podíamos incluir otras cosas en relación con el libro.
Caras
En clase de Arte tuvimos que dibujar al compañero que teníamos al lado. Luego de bocetarlo, le agregamos grafísmos con lapicera negra. Como segundo trabajo, lo pintamos con acrílicos, en este dibujo cada uno era libre de pintar al compañero con los colores que quiera, no tenia por que ser real. Para finalizar y como tercer trabajo teníamos que combinar nuestro dibujo con una obra famosa. En mi caso yo lo combine con la obra "El Grito" de Edvard Munch.
domingo, 13 de noviembre de 2016
Wrongful convictions: Steven Avery
This is my presentation of wrongful convictions for the subject of Thinking Skills.
miércoles, 2 de noviembre de 2016
Igualdad y Justicia!

En nuestro colegio, hicimos una jornada de reflexión acerca de este tema para luego dividirnos en grupos y expresar de forma artística lo previamente hablado.Estos son algunos de los trabajos.
lunes, 6 de junio de 2016
Visite à l’Alliance
Le 18 mai, je visite l’alliance française dans Buenos Aires, avec mon collège. Quand nous sommes arrivés a l’alliance nous sépares en deux groupes. Mon groupe, premier allée a una médiathèque et après nous sommes allez dans une salle de classe. Dans le deux cas, les professionnels á commencé á parler français lentement et sans précipitation pour que nous pussions entendre les mots. Plus tard, nous sommes allés à une énorme bibliothèque, c'était ma partie préférée. Il y avait beaucoup de livres très antiques
lunes, 30 de mayo de 2016
lunes, 9 de mayo de 2016
Thinking Skills: Critical Thinking
Critical
thinking provides several techniques which can be used to assess the
credibility of different sources and the evidence they provide (these
techniques are known as credibility criteria). For example neutrality,
when a source is neutral it means that its impartial ( it does not prefer one
side or the other). So it does not manipulate evidence. Another example
is vested interest, which is when someone can gain something
by defending a specific point of view. This may led them to lie or to
manipulate information. A vested interest can led to bias, which
means to have a preference for something, seeing things in a particular way. We
also can find expertise, this is evidence highly credible because
its given by an expert on the subject (for instance doctors, lawyers, etc.).
However, there are reasons to doubt their credibility for example sometimes
experts get it wrong. Reputation is what is generally
thought about a persons character or an organization standing. One of the most
known sources is eyewitness accounts which consists on the
report of someone that personally observed the event. However their credibility
can be lost. Corroboration consists of pieces of evidence
which support each other. As regards selectivity, it is the choice
of evidence used to support an argument. Finally if evidence is representative,
it reflects all its evidence in a particular category.
martes, 19 de abril de 2016
"Cuando sea tarde"
En la clase de Literatura trabajamos con un texto llamado "Esa Mujer", escrito por Rodolfo Walsh. El cual trata sobre una entrevista entre un periodista y un coronel involucrado en la desaparición del cadáver de Evita Perón. Entre otras cosas, analizamos como Walsh describe el cambio en el ambiente y a la vez como esto influye en los personajes. También nos dimos cuenta que esas descripciones varían a lo largo del texto, entonces la profesora nos propuso seleccionar algún fragmento del texto y convertirlo en un poema.
Este es mi poema titulado: "Cuando sea tarde"
Este es mi poema titulado: "Cuando sea tarde"
Desde el gran ventanal del décimo piso,
se ve la ciudad en el atardecer,
las luces pálidas del rió,
Desde aquí es fácil amar,
siquiera momentáneamente a Buenos Aires,
Pero no es ninguna forma concebible de amor,
la que nos ha reunido.
martes, 12 de abril de 2016
Fósiles
Un fósil es un resto de animal o planta que se ha petrificado mediante procesos químicos y geológicos y se encuentra en los antiguos depósitos sedimentarios de la corteza terrestre. Estos fósiles tienen miles o hasta millones de años. Sin embargo, mediante una serie de procesos químicos como la prueba del carbono14, de la termo-luminiscencia y la del paleomagnetismo se puede determinar una edad al fósil o al menos una aproximación.
Estos son algunos ejemplos de fósiles:
La Trigonia es un género extinto de almeja de agua salada perteneciente a la familia Trigoniidae los primeros fosiles datan del Triásico medio, subperiodo Anisiano.
Estos son algunos ejemplos de fósiles:
Los ammonoideos (Ammonoidea), conocidos comúnmente como ammonites son una subclase de moluscos cefalópodos extintos que existieron en los mares desde el Devónico (hace unos 400 millones de años) hasta finales del Cretácico (hace 65,5 millones de años).
El gliptodonte fue un mamífero perteneciente a la megafauna del Pleistoceno que está emparentado con los actuales armadillos, aunque era de un tamaño mucho mayor, y que es originario de Sudamérica. El gliptodonte, vivió hace millones de años, durante la época del Pleistoceno (para ser más concretos, se cree que apareció hace unos 2'5 millones de años). Ocupó durante siglos toda América, primero el Sur y luego el Norte.
Los gasterópodos, gastrópodos o univalvos constituyen la clase más extensa del filo de los Moluscos.
La Trigonia es un género extinto de almeja de agua salada perteneciente a la familia Trigoniidae los primeros fosiles datan del Triásico medio, subperiodo Anisiano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)